Estados Unidos y la UE alcanzaron un acuerdo comercial con aranceles del 15% para exportaciones europeas
Estados Unidos y la Unión Europea firmaron un acuerdo comercial que incluye un arancel del 15% sobre las exportaciones europeas.
En una reunión celebrada en Turnberry, Escocia, Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, anunció este domingo un acuerdo comercial alcanzado con la Unión Europea. El pacto contempla un arancel del 15% para las exportaciones europeas a Estados Unidos, un acuerdo que se había venido negociando durante varios meses y que finalmente ofrece estabilidad y previsibilidad para ambos lados del Atlántico.
El acuerdo incluye compromisos significativos por parte de la Unión Europea, que se comprometió a invertir 750.000 millones de dólares en compras de energía estadounidense, así como 600.000 millones de dólares en equipamiento militar. Estas inversiones se suman a los acuerdos comerciales que la Casa Blanca ha alcanzado recientemente con otros países, como Gran Bretaña, Vietnam, Indonesia, Filipinas y Japón, lo que refuerza la postura de Trump de establecer relaciones comerciales más estrechas con naciones clave.
El acuerdo también especifica que Washington aplicará un arancel fijo del 15% a las importaciones comunitarias, incluidos productos como los automóviles, lo que representa una disminución significativa respecto a la amenaza de un arancel del 30% que el gobierno de Trump había propuesto previamente. Además, se detalló que los países europeos aceptarán aplicar aranceles cero a las importaciones provenientes de Estados Unidos, aunque los detalles exactos de este aspecto aún no se han revelado.
En cuanto a los productos farmacéuticos, el acuerdo excluye a este sector de la negociación, lo que deja fuera a ciertos productos clave para ambas economías.
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, también se mostró satisfecha con el resultado, calificando el acuerdo de “bueno” y de suma importancia para asegurar estabilidad en el comercio transatlántico. Por su parte, Trump destacó que este acuerdo es el mayor de todos, resaltando el potencial de la UE con su mercado de 800 millones de consumidores.
Este pacto no solo refuerza la relación comercial entre EE.UU. y la UE, sino que también refuerza la postura de Donald Trump de buscar acuerdos bilaterales que favorezcan a su país, en un contexto global de creciente competencia y tensiones comerciales.
Después de la reunión, la comitiva europea partió hacia el aeropuerto mientras Trump continuaba su viaje personal de cuatro días por Escocia. El lunes, se reunirá con el primer ministro británico, Keir Starmer, para seguir negociando acuerdos bilaterales, así como discutir temas de seguridad global como las guerras de Ucrania y Gaza.