JudicialesLo ÚltimoNacionales

Causa $Libra: exigen que el juzgado de Servini adopte el mismo criterio que la causa de Ian Moche

Uno de los argumentos que el presidente Javier Milei utiliza para desentenderse de la presunta criptoestafa es que la difundió desde su cuenta personal en X. La Justicia, sin embargo, empieza a sentar los primeros precedentes que rechazan esa posición, así lo hizo el juez federal de La Plata Alberto Osvaldo Recondo en el marco de la causa de Ian Moche. Dos organizaciones exigen que la jueza María Servini utilice el mismo criterio en la causa $Libra.

La presentación fue realizada por dos organizaciones presentadas en calidad de amicus curiae en la causa que tiene como principal acusado por el escándalo $Libra a Milei, el Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales (Inecip), presidido por el abogado Alberto Bineder, y el Centro de Investigación y Prevención de la Criminalidad Económica (Cipce).

Los institutos especializados en derecho penal le pidieron a la jueza y fiscal de la causa, María Servini y Eduardo Taiano, respectivamente, que adopten el mismo criterio que el magistrado platense que dictaminó que Milei, en el caso del niño con autismo, actuó como jefe de Estado, entre otras razonar, porque lo hizo desde la cuenta verificada en X con el tilde gris, reservado para las máximas autoridades de los gobiernos. 

“Lo que en la causa de La Plata resulta determinante para la competencia aquí resulta también determinante para la calificación jurídico-penal de los hechos”, señalaron en el escrito los institutos, y agregaron “El dictamen analiza el mismo aspecto que aquí se discute: si las publicaciones de Javier Milei en su cuenta de X verificada con tilde gris forman parte del ejercicio de su función”.

De acuerdo a los institutos el criterio de Recondo “Resolvió con claridad y celeridad un aspecto jurídico simple que, por el contrario, en la presente causa ‘Libra’ sigue dilatándose, cumpliendo con el riesgo de ‘sobre-complejización’ de una causa muy sencilla”.