Caso Patricia Leyría: la enfermera Macarena Monetti recuperó la libertad mientras continúa la investigación
La Cámara de Apelaciones de Santiago del Estero hizo lugar al pedido de la defensa y liberó a la profesional de salud, acusada de suministrar fentanilo y midazolam a la víctima en su domicilio.
En un giro clave en la causa por la muerte de la psicopedagoga Patricia Leyría, la Cámara de Apelaciones de Santiago del Estero resolvió este martes conceder la excarcelación a la enfermera Macarena Monetti, quien permanecía con prisión preventiva desde mayo.
Monetti está imputada por homicidio culposo, peculado y aplicación indebida de estupefacientes, tras determinarse que habría suministrado midazolam y fentanilo —ambas drogas de uso hospitalario— a Leyría en su domicilio del barrio Saint Germain, poco antes de su fallecimiento ocurrido en abril.
La decisión fue adoptada al mediodía, luego de que los camaristas analizaran el pedido de excarcelación presentado por la defensa. El planteo insistía en el delicado estado de salud de la acusada, la ausencia de antecedentes penales y el carácter culposo de la imputación. También se destacó la falta de riesgo procesal, es decir, que no existiría peligro de fuga ni de entorpecimiento de la investigación.
En paralelo, la causa avanzó en los últimos meses con pericias complejas y allanamientos en el Hospital Regional, lugar donde trabajaba Monetti. Allí se buscaba establecer el origen de las ampollas halladas en su vivienda, algunas con numeración coincidente con las utilizadas en el área de oncología. No obstante, la defensa cuestionó la trazabilidad de ese material y aseguró que no se pudo probar de forma fehaciente un vínculo con la institución.
Con esta resolución, Monetti recuperará la libertad, aunque deberá cumplir medidas procesales y permanecer a disposición de la Justicia. La fiscal del caso, Eugenia Callegaris, deberá ahora redefinir la estrategia acusatoria en un nuevo contexto menos restrictivo.