Lo ÚltimoPolítica

En una reunión tensa, no hubo acuerdo con los gobernadores por Ganancias

Además, el gobierno les presentó un nuevo proyecto de Ley Ómnibus reducido, con alrededor de 190 artículos (la original tenía 630). Por el momento se desconoce el articulado pero trascendió que incluye temas espinosos como privatizaciones y emergencias.

Entre los pocos puntos en los que hubo consenso se definió armar dos comisiones: una para identificar los pedidos de las provincias y otra para establecer los proyectos que la Casa Rosada enviará al Congreso. Según trascendió, la primera comisión estará a cargo del secretario de Hacienda Carlos Guberman junto a los ministros de Economía de las provincias.

A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el gobierno explicó que durante la reunión se propuso promover un paquete de alivio fiscal que incluye una Moratoria Impositiva, la modificación a los impuestos internos al Tabaco y la eliminación del impuesto a la Transferencia de Inmuebles de Personas Físicas.

Nos entregaron la Ley Bases condensada y ahora es el Congreso de la Nación el que tiene la última palabra. Nosotros comprometimos a colaborar porque si le va bien al Gobierno nacional le va a ir bien a las provincias.

“El Gobierno nacional nos entregó la Ley Bases condensada y ahora es el Congreso de la Nación el que tiene la última palabra, pero nosotros nos hemos comprometido a colaborar porque si le va bien al Gobierno nacional le va a ir bien a las provincias y a los argentinos”, dijo el tucumano Osvaldo Jaldo tras el encuentro.

De la conferencia de prensa participaron además Francos y Rogelio Frigerio (Entre Ríos). Tanto Jaldo como Frigerio se mostraron alineados con el gobierno.

El ministro del Interior dijo que hubo pedidos para que se restituyan el Fondo del Incentivo Docente (Fonid) y del Fondo Compensador del Transporte, que fueron cortados por la Casa Rosada. “No nos pusimos de acuerdo, porque son competencia de las provincias”, afirmó. Uno de los gobernadores que reclamó puntualmente por esos fondos fue el bonaerense Axel Kicillof.

Respecto de la Ley Ómnibus, el ministro dijo que se le propuso a los gobernadores avanzar sobre los puntos en los que había consenso. “Decidimos avanzar con todos esos aspectos que tienen consenso parlamentario: declaración de emergencias, facultades delegadas y protección a las grandes inversiones y régimen hidrocarburífero. La mayoría de los gobernadores estuvo a favor”, dijo, optimista.

Para la Casa Rosada este encuentro con los gobernadores fue un primer paso hacia el Pacto de Mayoque convocó el Presidente hace exactamente una semana en el Congreso.