Reapareció Alberto Fernández y apuntó contra los medios por el “maltrato” a su figura
El exmandatario criticó el tratamiento que recibió tras dejar el poder y aseguró que hubo manipulación de chats en su contra.
El expresidente Alberto Fernández rompió el silencio tras meses de bajo perfil y eligió el canal de streaming Blender para reaparecer y exponer su versión de los hechos que marcaron el final de su gestión y su vida personal, tras las denuncias de su ex Fabiola Yañez por violencia de género.
En su reapareición mediática, el exmandatario se refirió al “severo proceso de cancelación” que sufrió y que lo llevó a dudar de su propia figura.
“Me costó objetivamente un maltrato mediático que creo no merecía, sinceramente, un proceso de cancelación mediático que nunca pensé que podía ser tan severo y que hasta me convenció a mí, que era mejor no salir”, relató Fernández, señalando que poco a poco fue recuperando fuerzas para volver a hablar públicamente.
El eje más tenso del inicio de la entrevista fue la polémica judicial que lo involucra, a la cual calificó directamente de operación. En este marco, Alberto desmintió categóricamente la existencia de chats que se le atribuyen y que se usan en la causa.
“Esos chat no existen. Eso está manipulado. Yo entregué mi teléfono, di la clave para que lo abran… Lo abrieron y no existen esos chats,” aseguró el exmandatario, señalando que la falta de voluntad del magistrado para peritar su celular dilató el proceso.
De esta manera, el expresidente cargó directamente contra el juez Julián Arcolini, a quien acusó de manipulación al recordar su rol en el procesamiento de Cristina Kirchner en la causa Vialidad y calificándolo como un magistrado que “debería avergonzarnos a todos que siga siendo juez”.
Respecto a su expareja y ex primera dama, Fabiola Yañez; Alberto Fernández se mostró cauto por supuesto problemas personales que no quiso “traer a la luz pública”, pero sugirió que fue utilizada para montar la acusación.
“Yo creo que ella fue manipulada, claramente fue manipulada”, afirmó, y sugirió que la operación pudo ser una “pasada de factura” por su política de género, incluyendo la creación del Ministerio de la Mujer. El expresidente enfatizó que la verdad de los hechos está en la causa y pidió que “todo se aclare”.

