Santilli juró su cargo como ministro del Interior y arranca gira por las provincias
Ratificó que su prioridad será conseguir “las reformas estructurales” que pretende Milei para la nueva etapa de su mandato.
El ex diputado del PRO Diego Santilli juró su cargo como ministro del Interior, ratificó que su prioridad será conseguir “las reformas estructurales” que plantea el presidente Javier Milei e iniciará mañana una gira por las provincias para reunirse con gobernadores aliados.
Santilli asumió el cargo en una ceremonia que se llevó a cabo pasadas las 15 en el Salón Blanco de la Casa Rosada, donde juró por “Dios y por la patria” ante el jefe de Estado.
Participaron del acto familiares del “Colorado”, integrantes del Gabinete y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y algunos referentes del PRO, como el diputado nacional Cristina Ritondo y el diputado provincial electo Guillermo Montenegro.
Consultado sobre la ausencia de Mauricio Macri en la ceremonia, Santilli respondió: “Es una invitación chiquita, quisimos hacer algo austero, cortito, desde el día de ayer a hoy, no me parece de buen gusto llamar a una persona de un día para otro”.
“Vamos por las reformas que el país necesita, que los argentinos necesitan. Vengo a trabajar para obtener las reformas que busca el Presidente. Vengo a cumplir una tarea que el Presidente me ha encomendado y trabajaré para eso que es avanzar con las reformas estructurales”, le dijo a la prensa acreditada en la Rosada minutos después de tomar posesión del cargo de manera formal.
En rigor, Santilli ya viene cumpliendo su nuevo rol desde que Milei se lo comunicara en una reunión privada en la Quinta de Olivos hace dos semanas.
En ese marco, la semana pasada, el ex diputado inició en la Rosada una ronda de reuniones bilaterales con gobernadores, acompañado por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y las continuó el lunes último, mientras que este miércoles iniciará una gira para seguir dialogando con mandatarios provinciales aliados.
Eligió al entrerriano Rogelio Frigerio para dar el puntapié inicial y luego se trasladará a Salta para hacer lo propio con Gustavo Sáenz.
Así, el titular de la cartera política se reunirá en los próximos días con “10 gobernadores de los 20 que estuvieron con el Presidente” y que había firmado el Pacto de Mayo para consensuar las iniciativas que el Gobierno planea para la segunda parte del mandato, entre las que se encuentran las reformas laboral, tributaria y del Código Penal.
Los gobernadores influyen sobre un número de diputados y senadores nacionales que la gestión libertaria necesitará tener de su lado para aprobar los proyectos que garantices la puesta en marcha de esas reformas.
Por último, Santilli minimizó la sidas y vueltas sobre el Renaper (Registro Nacional de las Personas), que se había decidido traspasarlo de la órbita de Interior al Ministerio de Seguridad que comanda Patricia Bullrich, aunque luego se frenó la iniciativa y al final quedará dentro de la cartera que ahora lidera Santilli.
“No estoy acá por los cargos, vine a cumplir la tarea que me encomendó el Presidente”, respondió sobre ese tema.

