Confirman la condena a prisión perpetua al homicida “Fede” Guardo
El presidiario habría prendido fuego a la joven Paola Anríquez, quien falleció una semana después en el Regional. Ahora, otro tribunal ratificó la sentencia del 2023. Antes tuvo un episodio similar y estuvo prófugo en Brasil.
Un tribunal de alzada confirmó ayer la condena a prisión perpetua en contra de Federico (“Fede”) Guardo, dictada el 15 de diciembre de 2023, por el femicidio de Paola Anríquez, cuya muerte sobrevino el 8 de setiembre del 2015, una semana después de sufrir quemaduras ocasionadas por el presidiario.
“Homicidio calificado por el vínculo, agravado por mediar violencia de género (femicidio), en perjuicio de Paola Anríquez”, fue la acusación del fiscal, Álvaro Cantos.
Después de un mes de debate, los vocales Raúl Santucho, Julio David Alegre Paz y Luis Domínguez fijaron la pena máxima de Guardo.
Salidas transitorias
Vale subrayar que al momento del incidente con Anríquez, Guardo se encontraba beneficiado con salidas transitorias, pero por los homicidios de una expareja y su madre en el año 2004.
Según los testigos, Paola de 35 años, había recuperado la libertad en agosto de 2015, tras cumplir una condena. Antes, detenida, conoció a Guardo, quien estudiaba abogacía durante su estadía en el Penal de Varones por su primera condena.
Nueva vida
Tras su salida de la cárcel, la mujer fue a vivir a un departamento del 2º piso de los Guardo en calle Libertad casi 25 de Mayo. Según testimonios, mantenía una relación sentimental con “Fede”, lo que éste negó hasta último momento en el juicio.
El 8 de septiembre de 2015, Anríquez sufrió graves quemaduras y fue trasladada al Hospital Regional. Falleció siete días más tarde. Semanas después, la Justicia acusó a Guardo por femicidio.
Para la Fiscalía, “Fede” la atacó, le provocó lesiones y quemaduras que desembocaron en la muerte, incluso la quemadura interna en la zona genital, con un posible hierro candente, según diagnóstico forense.

