La intendente Fuentes y el subsecretario de Cultura Leguizamón encabezaron la premiación de los ganadores de la edición 2025 de La Bibliodera
La intendente, Ing. Norma Fuentes, encabezó la premiación a los niños y jóvenes escritores ganadores de la Bibliodera 2025, concurso de microrelato y relato corto, organizada por la Dirección de la Juventud de la Municipalidad de la Capital y del anuncio del programa de actividades por el mes de la juventud.
Acompañada por el subsecretario de Cultura de la Provincia, Juan Leguizamón; el secretario de Gobierno, Néstor Machado, y el director de la Juventud, Luis Llanos, la jefa comunal hizo entrega de los tres primeros premios a Jorgelina Contreras por “Cera y sangre”, a Ramiro Farías por “Carne viva” y a Juan Cruz Maldonado por“60 segundos”.
Allí, la Ing. Fuentes agradeció la participación de jóvenes y niños “por llenar de cultura y arte el espacio de la Municipalidad” y al Gobierno de la Provincia por la colaboración en esta iniciativa. Recordó que la idea que surgió “con una heladera vieja y reutilizarla dentro del concepto de política ambiental”.
“No hay nada más lindo que tener un libro en las manos y leer nuestras historias y esto lo vamos a hacer posible en la Feria de Libro donde vamos a hacer entrega del segundo libro de la Bibliodera”, destacó la intendente.
Asimismo, agradeció a los padres por acompañar la iniciativa y animar a los jóvenes a escribir. “Esto no tiene techo, cuando uno desea expresar lo que tiene adentro y lo abre para compartir seguramente se va a hacer mucho más grande. La cultura y la creatividad no tienen techo y en eso todos somos libres de escribir lo que sentimos”, indicó.
Por su parte, Leguizamón resaltó la importancia del acompañamiento de las familias y docentes para movilizar la inquietud por escribir de los jóvenes. “Desde la Subsecretaría de Cultura queremos reconocer una vez más, en una nueva edición, este concurso que realmente es una ocasión para celebrar en el mes de la juventud, la capacidad de los jóvenes, de poder expresarse y escribir”, remarcó el funcionario.
La ceremonia continuó con la entrega de las menciones especiales fueron para Angela More con su relato “Donde no crece nada”, a Melina Noeli Gónzalez por “Cuando los pájaros advierten” y a Agustina Ayunda por “El infierno de la salamanca”. También recibieron: Tiziana Luengo Kositzky por “La Salamanca”, Camila Carrizo por “El patrón”, María del Pilar Rodríguez Parados con “El precio de una elección”, Joel Mateo Decima Robledo por “¿Aceptas los términos y condiciones?” y a Rodrigo Barrionuevo por “El último trago”.
Sobre la programación del mes de la juventud, Llanos anunció que se llevarán adelante diferentes actividades basadas en ejes como la cultura, el arte, la educación e innovación, el deporte y la recreación y medio ambiente y compromiso social. Comenzó con la premiación de la Bibliodera 2025; la presentación digital del libro en el stand de la Feria Provincial del Libro; la promoción del Intercolegial provincial de teatro; la Expo Urbana; continuará con el Festival día de la Primavera; la Fiesta electrónica en el Parque del Encuentro y el Encuentro de música cristiana.
También, se concretará una nueva edición de Hackaton; la participación del municipio en la organización del Concurso “Manejando mi futuro”; el espacio de “Transformación ambiental” con el tratamiento de problemáticas ambientales; el Concurso fotoconciencia ambiental; Pinta conciencia; Travesía por el río Dulce; el Torneo de Calistenia y el Encuentro de participación política, entre otros.