Javier Milei se pronunció sobre los audios de Spagnuolo frente al CICyP
Javier Milei hizo acto de presencia en el evento del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, en donde además tomó la palabra para continuar blindando su gestión de lo que considera una “opereta” de la oposición (en referencia al escándalo de los audios).
Finalmente, luego de días de silencio sepulcral, el presidente concretó ayer su primer pronunciamiento en torno al caso Spagnuolo, que puso en la mira de la justicia y de la sociedad a su hermana, Karina Milei, quien también ocupa el cargo de Secretaria de Presidencia.
Momentos antes de tener que huir de los ataques que concretaron manifestantes en su contra, Milei se dirigió a la prensa para expresar que “Todo lo que dice Spagnuolo es mentira”, y asegurar que se encargará de elevar a la justicia la denuncia correspondiente para “probar que mintió”.
Y, menos de un día después de las declaraciones, renovó su defensa ante el CICyP, en donde acusó a la casta de orquestar “una nueva mentira”. Su estrategia llega en un crítico momento para la economía argentina, que se vio alterada por la desconfianza de los mercados ante el estallido de la polémica, que levantó sospechas de corrupción.
Por ello, el león debió rendir cuentas ante el círculo rojo, concepto que engloba al núcleo duro de los empresarios más importantes de la región, que se mantienen expectantes a los logros y retrocesos de la gestión libertaria.
La narrativa del Gobierno
A pesar de la discreción que protegió a los principales funcionarios del Gobierno durante los primeros momentos del escándalo, la intervención judicial y la presión de la oposición, que exigió explicaciones inmediatamente, quebraron el pacto de silencio de los representantes libertarios, que se pusieron de acuerdo para plantar cara a la difícil situación.
Primero emergieron las presuntas culpables, con dedos apuntando a figuras como Victoria Villarruel y Marcela Pagano, a quienes personas cercanas a LLA, como Lilia Lemoine, señalaron como las responsables de operar a Spagnuolo, en perjuicio de Javier Milei.
A continuación, se hicieron oír voces de peso, como las de Guillermo Francos y Martín Menem, los primeros en defender la honestidad y transparencia de la gestión y del presidente. Para ello, se sirvieron de la narrativa que pondera la participación del kirchnerismo como artífice de la controversia.
“Yo no tengo ninguna duda de que tanto el Presidente como la hermana del Presidente, Karina, son personas absolutamente honestas y no tienen nada que ver con los hechos que tampoco se han denunciado”, afirmó Francos a la prensa.
Y denunció que los opositores “quieren destruir la credibilidad que tiene Milei en la gente”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados cedió una entrevista a Antonio Laje, en donde dejó en claro su confianza en el Gobierno: “No dudo en la integridad de ninguno de los funcionarios mencionados”, aseveró.