Detectan maniobra para extraer ilegalmente dosis de fentanilo en La Banda
Falsificaron la firma de una médica y robaron su sello profesional para confeccionar un falso pedido del opioide. Los controles evitaron el ilícito.
La Justicia de La Banda se encuentra investigando un caso de falsificación de firma en un centro de salud de la ciudad, con el objetivo de acceder de manera irregular a 10 ampollas de fentanilo, un opioide sintético de altísima potencia. El hecho es seguido de cerca por el fiscal Hugo Herrera y personal de Delitos Económicos, quienes buscan establecer quiénes estarían detrás de la maniobra.
El hecho
El episodio ocurrió el sábado 16 de agosto por la mañana, cuando un camillero se presentó en el área de Terapia Intensiva con un formulario que contenía el sello y la supuesta firma de una médica. La profesional señalada solo trabaja lunes, miércoles, jueves y viernes, y ese día se había retirado de madrugada.
Al recibir el pedido, una enfermera sospechó de la solicitud y decidió enviarle a la médica una foto del formulario vía WhatsApp. La respuesta fue inmediata: el sello era suyo, pero la firma y todo el escrito eran falsos.
De inmediato, se dio aviso a las autoridades internas del centro de salud y se activaron los protocolos administrativos, que confirmaron las irregularidades.
Según la investigación preliminar, el camillero habría solicitado las ampollas en Terapia alegando que eran para la guardia central. Sin embargo, el procedimiento es inusual: este tipo de trámites los gestiona el médico tratante junto al jefe de Terapia, y los pedidos de tal volumen (10 ampollas) solo se justifican en pacientes críticos e intubados.
Otro dato clave es que la farmacia del hospital permanece cerrada los fines de semana, por lo que el camillero buscó obtener los fármacos directamente de Terapia, un accionar contrario a los protocolos.
Además, la investigación determinó que el sello del formulario era auténtico, lo que sugiere que fue sustraído del consultorio de la médica días o semanas antes, utilizado para confeccionar el documento falso y luego devuelto.
La médica afectada radicó la denuncia en la Seccional 14, lo que derivó en la inmediata intervención del fiscal Herrera. El camillero fue citado a declarar y la Fiscalía solicitó las cámaras de seguridad del centro de salud para reconstruir sus movimientos y determinar si actuó por cuenta propia o enviado por terceros.
El riesgo del fentanilo
El fentanilo es un opioide sintético aprobado para uso médico como analgésico y anestésico. Su potencia es 100 veces mayor que la morfina y 50 veces más que la heroína, lo que lo convierte en un medicamento de uso altamente restringido.
En la práctica médica se administra, bajo estricto control profesional, para tratar el dolor irruptivo en pacientes con cáncer o en intervenciones quirúrgicas. Sin embargo, una dosis mínima fuera de control puede provocar sobredosis y muerte, lo que explica la preocupación de las autoridades frente a este intento de desvío.