“Valorizar nuestro pasado, consolidar nuestra tradición y mirar al futuro con esperanza”
Gerardo Zamora hizo hincapié en la valorización necesaria del pasado, pero también destacó la mirada hacia el futuro “con mucha esperanza”
El gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora participó junto a la senadora Claudia Abdala de Zamora; el vice gobernador Carlos Silva Neder; el Jefe de Gabinete de ministros Elías Suárez; la intendente de la ciudad Capital, Ing. Norma Fuentes y miembros del gabinete, de la vigilia y el inicio de los festejos por los 472 años de la Madre de Ciudades, junto a una multitud que pobló la plaza Libertad y sus adyacencias hasta las primeras horas de hoy.
La vigilia que se vivió en la plaza Libertad, mostró en el escenario una recorrida por la historia santiagueña, el padecimiento por el desarraigo, las raíces culturales de los santiagueños y los cambios que sobrevinieron con el correr de los años, hasta el presente. El show musical con los hermanos Cuty y Roberto Carabajal, comenzó pasada la medianoche.
El primer mandatario provincial, expresó su alegría en declaraciones realizadas al retirarse del Centro Cultural del Bicentenario, desde donde participó de la vigilia y el posterior inicio de los festejos. Desde allí deseó un “feliz cumpleaños para todo Santiago, muy contento por un año más en este histórico lugar, el Cabildo, la Plaza Libertad, con mucha alegría, bienvenidos a todos los que nos visitan y feliz cumpleaños para la Madre de Ciudades”, indicó.
También dejó una reflexión: “En este presente tenemos que valorizar nuestro pasado, consolidar nuestra tradición, pero mirar hacia el futuro con mucha esperanza y que Dios nos acompañe y nos ilumine a todos los santiagueños”.
En tanto, la intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes se refirió anoche la puesta en escena previa al inicio de los festejos por los 472 años de la Madre de Ciudades y destacó que “han podido plasmar todo un relato que tiene que ver justamente con este Santiago que ha ido creciendo, modificándose y obviamente una de las figuras centrales ha sido Leo Dan, que ha mostrado ese sentimiento de pertenencia que es lo que uno busca promover en estas acciones culturales tan importantes”.