El Gobierno activó una purga en la Procuración por posibles filtraciones en el caso YPF
La Casa Rosada activó una “purga” dentro de la Procuración del Tesoro luego de detectar posibles filtraciones vinculadas a la causa que enfrenta el Estado argentino contra el fondo Burford por la estatización de YPF. Altas fuentes del Gobierno afirmaron que hay sospechas de “venta de información” desde el interior del organismo que representa jurídicamente al Estado en litigios clave.
Aunque se maneja con total hermetismo, el Ejecutivo dio la orden de despedir decenas de funcionarios y prepara una reforma interna. El encargado de ejecutar los cambios es el procurador del Tesoro, Santiago Castro Videla, un funcionario cercano al círculo de Santiago Caputo, de modo que, por lo pronto, estaría a salvo. Este miércoles por la noche se confirmó que ya se avanzó con “más de 60 despidos”.
No está confirmado qué información se filtró ni a quiénes, pero en la Casa Rosada no descartan que haya beneficiado a Burford Capital, fondo que logró una sentencia por 16.000 millones de dólares contra Argentina en una corte de Nueva York. Fuentes oficiales admitieron que existe malestar en el presidente Javier Milei por la estrategia que llevó adelante la Procuración del Tesoro en este juicio sin precedentes.
Según Noticias Argentinas, el caso comenzó cuando desde la Procuración empezaron a darse cuenta de que parte de las estrategias jurídicas que analizaba la República parecían ser anticipadas por los poderosos bufetes de abogados que litigan contra la Argentina. Por ahora, el Gobierno justificó los despidos en el marco de una “reestructuración que responde a una mayor eficiencia del organismo”.